Red de Prevención COVID-19
SEATTLE, 9 de julio de 2020 – Un ensayo clínico llamado CoVPN 5001 ayudará a que la recién formada la Red de Prevención COVID-19 (COVID-19 Prevention Network, CoVPN) comprenda en qué consiste la etapa inicial de la infección causada por el SARS-CoV-2 y cuáles son las primeras respuestas inmunitarias que presenta el cuerpo ante el virus que causa la enfermedad de COVID-19. Los datos que se obtengan a través de este estudio a partir de poblaciones diversas de todo el mundo describirán la evolución viral y las características inmunológicas de la etapa inicial de la infección causada por el SARS-CoV-2. La información sobre la evolución clínica de la infección causada por el SARS-CoV-2, en especial durante la etapa inicial, es necesaria para llenar los vacíos de conocimiento y posiblemente sugerir marcadores de protección que se puedan utilizar para evaluar la eficacia de las vacunas candidatas contra la COVID-19 que surjan en el futuro.
"El estudio CoVPN 5001 es el primero que se realiza bajo la tutela de la CoVPN, y está diseñado para desarrollar los marcos clínicos y de laboratorio para la puesta en marcha rápida de ensayos futuros sobre la eficacia de la vacuna contra la COVID al tiempo que se llevan a cabo investigaciones científicas innovadoras", comentó Will Hahn, M.D., Presidente del protocolo de CoVPN 5001 y científico miembro de Fred Hutchinson Cancer Research Center. "El protocolo está diseñado explícitamente para ser un ‘simulacro’ de ensayos fundamentales en los que se evalúa la eficacia de una vacuna contra la COVID", concluyó Hahn.
CoVPN 5001 está diseñado para realizar un seguimiento de cerca de 800 participantes del estudio, de 18 años o más que hayan obtenido resultados positivos para la infección causada por el SARS-CoV-2. A los participantes del estudio se los enrolará en uno de tres grupos: los que no tengan síntomas, los que muestren síntomas leves y los que presenten síntomas graves que requieran hospitalización. Los participantes pueden cambiar de grupo si los síntomas que tienen empeoran durante el estudio.
Las seis visitas del estudio que se llevan a cabo en el transcurso de un mes se realizarán en una institución participante del ensayo, un hospital o en el lugar donde el participante del estudio reside. Las muestras que se obtendrán de los participantes incluyen muestras de sangre, nasales, de saliva y de orina. La obtención de las muestras de materia fecal será opcional. El personal de la clínica o los participantes del estudio pueden llevar a cabo la obtención de estas muestras. Sólo el personal de clínica puede extraer las muestras de sangre. Aproximadamente dos meses después del enrolamiento se realizará una visita final del estudio para controlar la salud de los participantes del estudio.
El SARS-CoV-2 es el tipo más infeccioso de tres tipos de coronavirus que han causado las epidemias recientes que tuvieron como resultado tasas importantes de morbilidad y mortalidad en seres humanos en los últimos 20 años. Desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de COVID-19 el 11 de marzo de 2020, esta enfermedad ha cobrado una cantidad considerable de vidas. Se necesita una vacuna segura y eficaz (que prevenga contra la adquisición y la transmisión del SARS-CoV-2) para reducir la morbilidad y mortalidad, y que ayude a la comunidad mundial a volver a tener una infraestructura social y económica mundial próspera.
"Los participantes en este estudio nos darán la oportunidad única de comprender las respuestas inmunitarias naturales en la etapa inicial de la infección. Sin el apoyo de la comunidad, la ciencia no puede avanzar", afirmó Gail Broder de MHS, líder de participación comunitaria de CoVPN 5001 y gerente sénior del proyecto de participación comunitaria de la CoVPN en Fred Hutch.
La CoVPN usará la infraestructura clínica y de laboratorio existente para capturar información clínica e inmunológica de personas que tengan una infección aguda causada por el SARS-CoV-2. CoVPN 5001 tendrá lugar en más de 58 instituciones del ensayo participantes en los Estados Unidos, Sudamérica y África subsahariana.
Atlanta, GA
Baltimore, MD
Birmingham, AL
Boston, MA
Chapel Hill, NC
Cleveland, OH
Miami, FL
Newark, NJ
Nueva Orleans, LA
Nueva York, NY
Filadelfia, PA
San Francisco, CA
Seattle, WA
St. Louis, MO
Argentina
Brazil
México
Perú
Sudáfrica
Botsuana
Kenia
Mozambique
Malaui
Tanzania
Zambia
Zimbabue
El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health, NIH) patrocina CoVPN 5001. Las personas que estén interesadas pueden enviar un correo electrónico a CoVPN.SBS-CEU@fredhutch.org para obtener más información.
El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (National Institute of Allergy and Infectious Diseases, NIAID) en los Institutos Nacionales de Salud de los EE. UU. formó la Red de Prevención COVID-19 (COVID-19 Prevention Network, CoVPN) como respuesta a la pandemia mundial. A través de la CoVPN, el NIAID aprovecha los conocimientos especializados en enfermedades infecciosas de las redes de investigación existentes y los colaboradores de todo el mundo para abordar la apremiante necesidad de encontrar vacunas y anticuerpos contra el SARS-CoV-2. La CoVPN trabajará para desarrollar y realizar estudios que aseguren una evaluación rápida y meticulosa de las vacunas y los anticuerpos que prevengan la COVID-19. Las oficinas centrales de la CoVPN se localizan en Fred Hutchinson Cancer Research Center.
En Fred Hutchinson Cancer Research Center, casa de tres premios Nobel, equipos interdisciplinarios de científicos de prestigio mundial buscan formas nuevas y novedosas de prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer, el VIH/SIDA y otras enfermedades que ponen en peligro la vida. La labor precursora de Fred Hutch en el trasplante de médula ósea dio lugar al desarrollo de la inmunoterapia, que saca el máximo provecho del potencial del sistema inmunitario en el tratamiento del cáncer. Como instituto de investigación independiente sin fines de lucro con sede en Seattle, Fred Hutch alberga el primer programa nacional de investigación de la prevención del cáncer financiado por el Instituto Nacional del Cáncer, así como el centro de coordinación clínica de Women’s Health Initiative y las oficinas centrales internacionales de la Red de Ensayos de Vacunas contra el VIH que opera con fondos del NIAID.
Aziel Gangerdine
Celular: 206-384-0945
azielg@fredhutch.org
Claire Hudson
crhudson@fredhutch.org
Selecciona al botón inferior para ir al Formulario de Registro de Voluntarios del CoVPN.
¡Sé un Voluntario!O regístrate llamando al 1-866-288-1919.