La ciencia de las vacunas y anticuerpos COVID-19

¿Qué son las vacunas?

Una vacuna es una sustancia que le enseña a tu cuerpo a reconocer a un invasor extraño, como un virus, y suena una alarma para activar tu sistema inmunológico e indicar a tus células y proteínas que comiencen a combatir el virus. El objetivo de una vacuna es eliminar o controlar el virus en tu cuerpo, lo que podría prevenir una infección, o controlar que una infección se convierta en enfermedad. La vacuna hace que el sistema inmune responda al parecerse lo más posible al virus invasor sin causar la enfermedad en sí.

Las vacunas se han utilizado durante décadas en todo el mundo. Si bien la viruela es la única enfermedad infecciosa hasta la fecha que se ha eliminado a nivel mundial mediante la vacunación, las vacunas han reducido la carga de muchas otras enfermedades infecciosas como la poliomielitis, el sarampión, las paperas y la tos ferina. Más recientemente, se han desarrollado vacunas para la prevención del virus del papiloma humano (VPH), la neumonía y el herpes zóster.

Vacunas contra la COVID-19: ¿Cómo las conseguimos tan rápido?

Imagen en miniatura de una infografía: Cómo obtuvimos las vacunas contra la COVID-19 tan rápido.

En la búsqueda de una vacuna o un anticuerpo contra la COVID-19, no estamos tomando atajos ni omitiendo pasos. Más bien estamos superponiendo algunos de los pasos en lugar de realizarlos uno detrás de otro.

Con el financiamiento del gobierno de los EE. UU., estas vacunas contra la COVID-19 se empezaron a fabricar en grandes cantidades mientras se realizaban los ensayos en fase 3. Esta fabricación fue un riesgo porque aún no sabíamos si las vacunas eran eficaces. Y este riesgo se asumió debido a la crisis de salud pública. Si los estudios muestran que las vacunas no son eficaces, estas se destruirán. En cada etapa del proceso de desarrollo de las vacunas, nuestra preocupación principal es la seguridad del público.

Ve la infografía: Vacunas contra la COVID-19:¿Cómo las conseguimos tan rápido?

Los niños, jóvenes y las vacunas de la COVID-19 

Las vacunas contra la COVID-19 están ahora disponibles para niños de 12 años en adelante. 

Ve la infografía: Los niños, jóvenes y las vacunas del COVID-19.

Sobre las vacunas de ARN mensajero

Miniatura de una infografía sobre la seguridad de las vacunas de ARNm.

ARNm - ¿Son seguros?

La seguridad a largo plazo todavía viene siendo estudiada, sin embargo, si las vacunas son seguras. La mayoría de los efectos secundarios se presentan dentro de los 7 días de la vacunación y dura entre 1 a 3 días. La mayoría de las personas reportan efectos secundarios después de la segunda dosis. Lea más acerca de la seguridad y efectos secundarios de las vacunas mRNA .

Miniatura de una infografía sobre cómo funcionan las vacunas de ARNm.

ARNm - ¿Cómo funcionan?

La vacuna mARN le proporciona a su organismo la información que necesita para defenderse del virus. Lea más información sobre cómo funcionan las vacunas mARN y la importancia de recibir 2 dosis.

Miniatura de una infografía sobre los beneficios de las vacunas de ARNm.

ARNm - ¿Cuáles son los beneficios?

Después de recibir 2 dosis, las vacunas pueden reducir el riesgo de ser hospitalizado por un caso severo de enfermedad por COVID-19 y morir como resultado de los síntomas graves del COVID-19. Lea más acerca de los beneficios e información en grupo prioritarios incluidos en los estudios de vacunas, haciendo énfasis en la seguridad y eficacia en estos grupos.

Miniatura de una infografía sobre lo que aún esperamos saber sobre las vacunas de ARNm.

ARNm - ¿Qué esperamos descubrir?

Hay muchas razones por las cuales la investigación para encontrar otras vacunas contra el COVID-19 es necesaria. Hasta que no sepamos más, debemos continuar usando mascarillas faciales. Lea más acerca de lo que esperamos aprender con más investigación.

Lo Que Debe Saber Sobre La Vacuna De Johnson & Johnson (J&J)/Janssen

La vacuna de J&J/Janssen se requiere 1 dosis para prevenir la COVID-19, así como la hospitalización y la muerte debido a ella. Los expertos independientes que revisaron los datos de seguridad han concluido que la vacuna es segura. 

Leer más sobre la vacuna De J&J/Janssen.

Inmunidad colectiva y vacunas contra el COVID-19

Los estudios han demostrado que las vacunas contra el COVID-19 son eficaces para prevenir la enfermedad grave. Esto es importante para las personas vacunadas y sus comunidades. Significa que la gente no necesita tanto tiempo fuera del trabajo o lejos de sus familias y que se reduce la carga en los hospitales y en los sistemas de atención médica. Todavía no sabemos si las vacunas contra el COVID-19 también previenen la infección o si previenen la transmisión del virus a otras personas. Si las personas vacunadas aún pueden infectarse y transmitir el virus a otras personas, será más difícil lograr la inmunidad colectiva.

Necesitamos más ayuda para encontrar esta respuesta a través de las investigaciones.

¿Qué son los anticuerpos monoclonales?

Un anticuerpo es una proteína en forma de Y producida por las células B, que forman parte del sistema inmune. Hay varios tipos diferentes de anticuerpos, y típicamente las vacunas están diseñadas para producir los anticuerpos que reconocen y "etiquetan" a los virus como invasores extraños al unirse a partes únicas de un virus.

Los anticuerpos que se unen a la superficie de un virus y bloquean la entrada a las células de una persona pueden prevenir infecciones o enfermedades: esto se llama neutralización. Estos anticuerpos, que se desarrollan naturalmente en algunas personas después de la vacunación o infección, pueden fabricarse en el laboratorio y usarse como una opción de prevención o tratamiento. El término "monoclonal" se refiere a estos anticuerpos fabricados en laboratorio.

El desarrollo de anticuerpos monoclonales para la prevención de COVID-19 es importante por varias razones, que incluyen:

  1. Los anticuerpos monoclonales pueden servir como otra opción de prevención hasta que haya una vacuna disponible.
  2. Los anticuerpos monoclonales pueden proporcionar protección inmediata para aquellos que están expuestos y aún no han sido vacunados.
  3. Los anticuerpos monoclonales pueden ser necesarios para las personas que no pueden desarrollar o mantener una respuesta inmune después de la vacunación, como los adultos mayores.

¿En qué se diferencian los anticuerpos de las vacunas?

"Ilustración de un anticuerpo conectándose a la superficie de un virus. "

Ilustración de un anticuerpo conectándose a la superficie de un virus, bloqueando la entrada a las células de una persona.

Crédito: Lisa Donohue, CoVPN

En un estudio tradicional, las personas reciben una vacuna y los científicos esperan a ver si sus cuerpos responden a la vacuna creando anticuerpos contra el virus. En estudios de anticuerpos, nos saltamos este paso y le damos los anticuerpos directamente a las personas. Lo hacemos usando infusiones intravenosas, comúnmente conocidas como “recibir una venoclisis”, con inyecciones en la piel o infusiones subcutáneas (por debajo de la piel). Otra diferencia es que los anticuerpos producidos naturalmente por tu cuerpo en respuesta a una vacuna, pueden durar por mucho tiempo, pero los anticuerpos producidos en el laboratorio usualmente duran unos pocos meses, por lo que se requiere que las personas reciban infusiones o inyecciones de forma periódica.

¿Dónde está la información más reciente sobre SARS-CoV-2 y COVID-19?

Lo que sabemos sobre el virus, del SARS-CoV-2 y la enfermedad, COVID-19, cambia constantemente. Para mantenerte al día sobre la información más actualizada, te recomendamos que visites los siguientes sitios web para obtener información confiable y precisa:

Información sobre cómo la epidemia está impactando el mundo (modelo matemático):

Seropositividad Inducida por vacunas (“VISP” por las siglas en inglés)

¿Qué es VISP?

Los anticuerpos ayudan a prevenir infecciones. La mayoría de las vacunas estimulan la producción de anticuerpos. Si recibes la vacuna del SARS-CoV-2, tu cuerpo seguramente producirá anticuerpos contra el virus. Debido a esto, algunas pruebas para el SARS-CoV-2 basadas en anticuerpos pueden resultar positivas aunque no estés, o hayas estado, infectado con el virus SARS-CoV-2. A esto se le llama seropositividad inducida por vacunas.

Dos tipos de pruebas están disponibles para el SARS-CoV-2

  • Una prueba viral te dirá si tienes una infección de SARS-CoV-2. Esta prueba detecta la presencia actual del virus en tu organismo. Algunas de estas pruebas son llamadas PCR. Para esta prueba se requiere una muestra nasal o de saliva.
  • Una prueba de anticuerpos te dice si tuviste una infección previa. Se requiere una muestra sanguínea para determinar si tu cuerpo desarrolla anticuerpos del SARS-CoV-2.

En este momento, VISP no es un problema ya que las pruebas de anticuerpos actualmente usadas no detectan el tipo de anticuerpo producido por las vacunas que están en estudio. Dichas pruebas de laboratorio detectan otro tipo de anticuerpo producido por una infección natural con SARS-CoV-2. Sin embargo, esto pudiera cambiar en el futuro ya que se están desarrollando nuevas pruebas de anticuerpos.

Anticuerpos de vacunas vs. anticuerpos de la Infección SARS-CoV-2

Tu cuerpo generará diferentes anticuerpos en respuesta a la infección del SARS-CoV-2 que en respuesta a la vacuna.

Ilustración de la estructura del SARS-CoV2

Ilustración de la estructura del SARS-CoV2.

Crédito: Lisa Donohue, CoVPN

Uno de estos anticuerpos es llamado “anticuerpo de espiga”, lo que significa que ese anticuerpo se dirige a las espigas que rodean la membrana externa del virus. El anticuerpo se adhiere a la espiga viral y previene que el virus se adhiera a tus células sanas y cause una infección. Estos son el tipo de anticuerpos que las vacunas buscan enseñar a tu cuerpo a producir para que te protejan contra la infección.

La infección natural de SARS-CoV-2 causa la producción de diferentes anticuerpos. Estos anticuerpos pueden adherirse no solamente a la espiga viral, sino también a otras proteínas virales como a la nucleoproteína. Las vacunas actualmente en desarrollo no inducen la producción de anticuerpos contra la nucleoproteína.

Las pruebas de anticuerpos que actualmente están disponibles solo detectan un tipo de anticuerpo producido por una infección natural con SARS-CoV-2. Conforme el tiempo avance y se hagan estudios con más vacunas, se pudieran desarrollar más pruebas de anticuerpos que también detecten anticuerpos que se adhieran a la espiga viral. Si esto sucede, quiere decir que puedes tener un resultado positivo de examen de anticuerpos, esto aunque nunca hayas sido infectado con el SARS-CoV-2. Es posible que el personal de salud no pueda interpretar correctamente los resultados como respuesta del sistema inmune a la vacuna; y en lugar podrían incorrectamente pensar que el resultado significa que tuviste una infección previa con el SARS-CoV-2. Una vez que encontremos una vacuna efectiva y que sea administrada ampliamente al público, se necesitará de tecnología para diferenciar entre una respuestas a la vacuna o a la infección.

¿Qué hago con esta información?

Estas son algunas recomendaciones para todo aquél que reciba la vacuna contra el SARS-CoV-2 que está siendo estudiada:

  1. Asegúrate de obtener documentación que explique tu participación en el estudio. Esto debe incluir información que diga que es posible que hayas recibido una vacuna contra la proteína de espiga del SARS-CoV-2, lo cual significa que puedes producir anticuerpos contra dicha proteína como respuesta a la vacuna.
  2. Si se te solicita tomar una prueba de anticuerpos del SARS-CoV-2 (por ejemplo, como condición para regresar a tu trabajo), asegúrate de especificar que necesitarás una prueba que detecte anticuerpos contra la “nucleoproteína”, y no dejes que te hagan ningún tipo de prueba de laboratorio que detecta anticuerpos contra la espiga del virus.
  3. Puedes evitar esta situación si puedes tener acceso a la prueba que detecta el virus SARS-CoV-2 (como el PCR), ya que dicha prueba detecta la presencia del virus en tu cuerpo. Si es posible, solicita este tipo de prueba y utiliza la documentación de tu participación del estudio de la vacuna como justificante.
  4. No estamos seguros si el estudio de la vacuna genera anticuerpos que puedan protegerte de la infección. Aún no sabemos si un examen positivo de anticuerpos significa que es menos probable que tengas la infección SARS-CoV-2 o la enfermedad COVID-19.

Contenido revisado por última vez en July 15, 2021